lunes, 29 de junio de 2009

FW: VIII Congreso Internacional de Salud Mental y Derechos Humanos


Publicado en el Foro y en
http://www.facebook.com/note.php?created&&suggest&note_id=126942053064

From: difusioncongreso@madres.org
CC:
Subject: VIII Congreso Internacional de Salud Mental y Derechos Humanos
Date: Mon, 29 Jun 2009 16:58:51 -0300



Buenos Aires 29/06/09



Ante quien corresponda:

Nos encontramos trabajando para la realización del VIII Congreso Internacional de Salud Mental y Derechos Humanos a realizarse entre el 19 y el 22 de Noviembre de 2009 en la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, Hipólito Yrigoyen 1584 y 1432, Buenos Aires, Argentina.

Al interior de este acontecimiento se efectuara el VI Encuentro Internacional de Lucha Antimanicomial, IV Encuentro Internacional de Detenidos en Movimiento y el 3º Foro Internacional de Salud Colectiva, Salud Mental y Derechos Humanos.

La convocatoria, tal como en los Congresos previos, es a construir colectivamente un espacio fraterno en el que las interacciones y actividades comunes posibiliten la formación crítica, las relaciones solidarias y las acciones compartidas.

Hemos vivenciado los siete Congresos previos junto a 25.000 compañeros de toda América Latina con una presencia masiva de estudiantes y jóvenes profesionales de la salud. Entre 300 y 450 actividades por encuentro (mesas redondas, talleres, seminarios, etc.) han sido el territorio en que se desplegaron los diversos debates e intercambios, a los cuales se suman una serie de actividades preparatorias que tuvieron lugar en las diferentes provincias de nuestro país y de países vecinos como Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay.

Los temas que nos convocan este año son: "Clínica, Política: Subjetivaciones y Multiplicidad" y la casa de las Madres de Plaza de Mayo es nuevamente el territorio elegido para profundizar en estos debates, tanto por la experiencia ética que circula en cada una de sus iniciativas, como por el compromiso e implicación con el que cotidianamente trascienden la reproducción alienada de los "sujetos productivos" y toda una secuencia de violencias ejercidas en nombre de "la salud mental" y la "normalidad". Elegimos que sea este el lugar desde donde pensar nuestro quehacer actual y futuro.

La organización es autogestiva y sin fines de lucro. Con motivo de posibilitar el acceso a la mayor cantidad de personas los aranceles de inscripción son muy accesibles. Por ello y por las características de la UPMPM no contamos con recursos para pagar espacios de difusión en medios gráficos y radiales. Por lo tanto es de suma importancia la socialización de esta propuesta colectiva por diversos medios tales como: páginas web de organizaciones e instituciones afines, foros de discusión (digitales y presenciales), redes en internet y medios de comunicación alternativos. Apelamos entonces a la disposición solidaria de los medios cuya trayectoria, seriedad y compromiso con las temáticas que abordamos colectivamente en los congresos, para la convocatoria y difusión de la actividad.


En reciprocidad todos aquellos que solidariamente nos ayuden en dicho propósito, aparecerán reconocidos como adherentes en todo material impreso de este congreso.

Si considerase pertinente socializar la información acerca del 8º Congreso Internacional de Salud Mental y Derechos Humanos, les adjuntamos materiales con los que estamos difundiendo.



Desde ya agradezco la atención,

Un saludo cordial.




Lic. Gregorio Kazi,

Coordinador Académico.

VIII Congreso Internacional de Salud mental y Derechos Humanos.

Asociación Madres de Plaza de Mayo.



Tus elecciones hablan por ti… ¡Conoce quién eres realmente!

Nuevo Internet Explorer 8 ¡Es Gratis y optimizado para MSN!

No hay comentarios: