viernes, 14 de marzo de 2008

Dramatizan el horror de la guerra en el 5to aniversario

netMail

Fecha de envío: 13/03/2008
netMails enviados: 677
Reenvíos del netMail: 0
Valoración media: *****

raul alayon

COORDINADOR
ONG--CIPFE

702 Contactos directos

ResponsIX


Para Raul alayon
grito de los excluidos del uruguay

Al cumplirse cinco años de la guerra en Irak el Proyecto Caribeño de Justicia y Paz, y el Grito de los Excluidos/as presentan "Que la guerra no me sea indiferente", instalaciones artísticas que dramatizan el costo social y humano del horror de la guerra. La actividad tendrá lugar el viernes 14 de marzo, a partir de las 4:00 de la tarde, en la Plaza Colón, en el Viejo San Juan, Puerto Rico.

El Grito de los Excluidos/as y el Proyecto Caribeño de Justicia y Paz, se unen a la jornada mundial por el fin de la guerra, que entra en su quinto año. "Que la guerra no me sea indiferente", consiste en una instalación del artista plástico Miguel Ángel Cruz y el despliegue de 77 pares de botas de los soldados puertorriqueños caídos en los conflictos de Irak y Afganistán.

Desde que comenzó la guerra contra Irak en marzo del 2003, han muerto 4,292 soldados, de los cuales 3,984 son estadounidenses y de estos 77 son puertorriqueños. El número de soldados heridos es de 29,314 y se estima que más de 1 millón de civiles iraquíes han muerto. Las cifras nunca reflejan el verdadero costo social, humano y ambiental de las consecuencias de la guerra.

No hay comentarios: