☻foro de Ley de Acoso☺
From: lbarrios@jjay.cuny.edu
Date: Fri, 6 Feb 2009 10:13:42 -0500
Subject: La obsesión con el final del mundo: Padre Luis Barrios
La obsesión con el final del mundo
Felices quienes tiene hambre y sed de justicia,
porque serán saciados/as
Mateo 5:6
¡Qué bueno es poder tener comida cuando tenemos hambre! ¡Qué bueno es poder tener agua cuando tenemos sed! En una interpretación literal podríamos decir que se es feliz si podemos tener algo para comer y algo para beber.
Sin embargo, la narrativa Bíblica al comienzo de este escrito declara felicidad para quienes tiene hambre y sed de justicia. En este momento no está hablando de necesidades fisiológicas como lo es el comer o beber agua, sino más bien utilizando un lenguaje metafórico para decirnos que nuestro deseo por la justica debe de ser similar a cuando tenemos hambre o sed. En otras palabras, esta declaración por parte de Jesus debería de ser la espina dorsal de todo movimiento doctrinal dentro de la Iglesia para elaborar una pastoral social de acompañamiento del pueblo y así de esta manera no le damos religión para que no piense, sino que le enseñamos a buscar su liberación.
Dentro de este contexto es que quiero reflexionar esta realidad de la obsesión que tienen muchas Iglesias por el final del mundo, olvidándose del que hacer mientras estamos viviendo en el mismo.
A mí me parece que es sumamente importante que podamos reconocer que la obsesión que tienen una serie de Iglesias o predicadores/as fundamentalistas aquí en Estados Unidos con el final del mundo debe de ser una preocupación primordial para quienes estamos trabajando cada día en la construcción de un mundo diferente, mejor.
Por un lado es importante el poder reconocer que esta obsesión religiosa no está divorciada de ramificaciones sociales, políticas y económicas que sostienen a todo un aparato ideológico que pretende justificar y a la misma vez defender, los proyectos que surgen de la derecha o la ultraderecha, sea esta religiosa o no. De acuerdo a estudios realizados, un 42%, para bien o para mal, asiste a una Iglesia por lo menos una vez a la semana. También se nos dice que el 59% de la población estadounidense cree en todo este asunto del final del mundo como parte de un segundo retorno Jesús por sus escogidos/as.
¿Dónde podemos ver las ramificaciones sociales, políticas y económicas de todo este aparato teológico de derecha con la obsesión con el final del mundo? En lo social, con la compulsión del estar listos/as para la llegada de Jesús se promueve una teología del quietismo e indiferencia ante los pecados sociales como lo es el hambre, las guerras, la xenofobia, el heterosexismo, el sexismo, racismo, el desempleo, el no tener acceso a servicios médicos o educativos, por solo mencionar algunos de estos pecados. El afán es el solo pensar en el más allá y olvidarnos de dónde o bajo qué condiciones estamos viviendo tiende a beneficiar a la clase gobernante quien necesita sacarle provecho a su estadía aquí en la tierra. Esta es la teología del oportunismo.
Asimismo, en la ramificación política por un lado se sigue vendiendo la falsa idea de la doctrina del destino manifiesto (en inglés, Manifest Destiny). Esta ideología expresa la creencia que los Estados Unidos de América (EE. UU.) está destinado por Dios a expandirse desde las costas del Atlántico al Pacífico. Esta es la doctrina que pretende justificar el colonialismo, expansionismo e imperialismo estadounidense.
De la misma manera hay que sumarle a todo este asunto que existe un sinnúmero de fundamentalistas Cristianos/as quienes han elaborado una teología separatista, creyendo que no debemos de permitir al pueblo Palestino el tener su propio estado o nación, porque de acuerdo a la profecía de los últimos tiempos es necesario -antes de que Jesús retorne- que el pueblo judío retorne a la tierra prometida. De aquí la justificación teológica del sionismo etnocentrista.
En la ramificación económica se caracteriza por ser rotundamente anticomunista, mercadeando a su vez que es de aquí que surgirá el anticristo del cual la Biblia metafóricamente nos narra. Interesante en todo esto es que usted y yo sabemos muy bien que si de algún lugar va a surgir un anticristo, la matriz de esta aberración política-teológica, lo será el sistema capitalista, quien se distingue por elaborar unos cultos de adoración al dios falso del dinero. Es a esto lo que denominamos teológicamente sacrilegio porque intenta crear una imagen falsa de Dios.
Y por supuesto, no pequemos de inocentes. El presidente Barack Obama tiene muy buenas intenciones de pueblo y tal vez por eso me simpatiza mucho. Pero cuidado, hasta ahora ha demostrado por todos lados que el responde a los intereses de la aristocracia económica de Estados Unidos. Esta elite financiera es la que controla su gobierno. Aquí lo que se persigue, por desgracia, es más de lo mismo: la subordinación y control de todo un pueblo a una clase dominante. A este proyecto es que se suma todo este movimiento fundamentalista de la teología de la abundancia mercadeando la experiencia redentora de Diosa con u precio económico. Es por esto que establecen unas estructuras bulímicas que se distinguen por vomitar, o sea, expulsar a quienes funcionamos en disidencia porque de alguna manera amenazamos a su proyecto de control. Es también por esto que en nuestra hambre por la justicia deberíamos reconocer y aceptar que junto a los pecados del sexismo, racismo entre otros, la lucha de clase también debe de traerse a la mesa de discusión y acción.
Ahora bien, contrario a quienes siguen creyendo que es necesario erradicar la religión, yo sigo creyendo que lo que necesitamos es reactivar una militancia espiritual subversiva que se caracterice por elaborar una pastoral de acompañamiento al pueblo con el propósito de que este encuentre su liberación. Si hay un cielo o un más allá, debemos de tener claro, nadie irá a ser lugar sin pasar por la tierra. Por lo tanto, mi peregrinaje por este mundo debe de comenzar por transformar este mundo en un paraíso de paz con justica.
P. Luis Barrios
Iglesia de Santa María
New York, New York
6 de febrero de 2009
Lbarrios@jjay.cuny.edu
¡Tienes 25 GB gratis para usar en Fotos de Windows Live! Estas vacaciones diviértete sacando fotos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario